........

lunes, 14 de marzo de 2011

JAPÓN

No tengo palabras. No creo que nadie las tenga... 

Aun así voy a tener el valor de compartir unas fotos del antes y el después del tsunami en Japón. Si os sentís con las ganas pinchar AQUÍ para ver las originales donde las fotos son interactivas y podéis mover la barra lateral que las divide.


Un beso para Japón,

Marta

P.D. Agradecimientos al New York Times por prestarme sus fotos...

martes, 8 de marzo de 2011

MI PADRE TIENE UN BARCO


A mi papá le regalaron un barco. Venía en una caja de cartón escrita con letras desteñidas y esquinas carcomidas. Además del barco, la cajita incluía unos planos polvorientos y amarillos que casi se deshicieron en sus manos como si de un mapa del tesoro se tratase. Cuando mi padre desplegó todo el contenido de la caja descubrió que al barco le faltaban muchas piezas. A pesar de eso, se enamoró de él y desde entonces pasó meses en su pequeño taller, sacando horas aquí y allá para trabajar en un barco que parecía tener historia propia aún antes de estar montado.




Visité a mi padre muchas veces en su taller cuando estuve en Madrid. Cubrió todas las paredes con los planos escaneados y los fue coloreando en el ordenador según la pieza del barco en la que estuviera concentrado.

Creó piezas que faltaban de la nada, clavó bisagras del tamaño de una lenteja, moldeó maderas con la paciencia de un santo, cosió velas y anudó cabos infinitos sin pestañear.

Mi padre navegó durante meses el URCA de Brandenburgo en su pequeño taller y hace pocos días me llamó para informarme de que tras su largo viaje, finalmente había llegado a puerto.

En contra de lo que cualquiera podría pensar, las palabras de mi padre estaban envueltas de cierta pena.  Su voz reflejaba nostalgia hacia las tardes de barco en el taller, en las que viajaba a lugares lejanos en los que tan sólo el barco y él han estado alguna vez.


Si alguna vez os habéis preguntado de dónde viene mi amor por el mar, ahora ya sabéis por qué.
Mi papá es ingeniero.... y marinero.


Este post se lo dedico a él

¡Un beso grande!

marti

martes, 15 de febrero de 2011

aGuA PaRa GrAnDeS y PeQuEñOs - prohibido aburrirse


Lo peor que te puede pasar es que llegadas unas vacaciones te aburras. Qué horror. Y como dice mi madre "cuando te aburres eres un peligro" ¿Será? ¿Tendría esta misma cara cuando decidí irme a vivir a Brasil? ¿y cuando le propuse comprar una furgoneta a mi amiga Ainho...?  Mi madre, que es muy sabia, continúa su discurso sobre el aburrimiento con otra frase: "El aburrimiento se lleva dentro". Lo que viene a decir que la culpa de estar aburrida es mía. Qué horror. Cómo puedo generar algo tan feo, tan desagradable, molesto, fastidioso, latoso, tedioso, enojoso... (paro ahí, es que como me aburría me puse a buscar sinónimos en el diccionario) El caso, que llevo cuatro días en casa y estoy empezando a aburrirme como un hongo. Sí, lo sé, es mi culpa.  Tuve la brillante idea de que como no empiezo las clases hasta el lunes que viene pues podría vaguear un poco esta semana.  Sonaba bien así cuando lo pensé. Qué horror. Hacer el vago aburre, quién lo iba a decir. Pensé que sería entretenido hacer el vago... Una licenciatura para luego escribir "entretenido" y "vago" en una misma frase, y ya que me pongo, una licenciatura para luego escribir microondas con h intercalada (que mi amigo Jesús - que es ingeniero y no sociólogo como yo - ya me regañó en un correo y lo tuve que cambiar, claro)

Total, que lo máximo que he hecho desde que volví del barco es ir a The Strand. Entonces, tirada en mi sofá se me ha aparecido importantísimo dedicarle unas líneas a los parque-playa-paseo australianos. Son la bomba. Son el mejor invento del mundo y encima GRATIS. No sé si os acordáis de lo que significa la palabra gratis, según la Real Academia Española significa 'de balde'. Vamos, por la cara.



The Strand es un paseo junto a la playa que incluye cesped, barbacoas, mesas, bancos, fuentes y un parque acuático con un cubo gigante que vuelca cientos de litros de agua sobre tu cabeza cada dos minutos. Además de unos socorristas que están muy unos socorristas que son muy majos.


Cómo puedo tener el valor de aburrirme con algo así.

Encima, no os creáis que es algo único y excepcional de Townsville. En Cairns existe lo que llaman Esplanade, que además de una piscina frente a la playa, césped y barbacoas, incluye espectáculos y actividades de todo tipo para grandes, pequeños y medianos. Otra bomba. Aunque no tiene el cubo gigante tiene socorristas muy majos también.


Gratis.


Así que prometo, prometo, que mañana me enfundo un bikini y me pongo debajo del cubo. Me compro un helado en Juliettes y pienso en lo poco que me voy a aburrir en cuanto empiecen las clases.

Palabrita.

Un beso acuático,
martita

domingo, 13 de febrero de 2011

PENSAMIENTOS PASADOS POR AGUA

Lo que más echo de menos de vivir en el barco son las noches. 


Mi cama estaba situada debajo del nivel del mar, sentía el mecer de las olas y me dormía con el sonido del agua del mar. Caía en sueño profundo mientras pensaba en el cielo  estrellado que me cubría y en el inmenso océano que me rodeaba. El mejor somnífero de mi vida. De vuelta a casa, me duermo soñando que estoy ahí, en mitad del océano.


Bucear la Gran Barrera de Coral tras Yasi fue duro. El arrecife está dañado, con montañas de coral quebrado y cicatrices de grandes derrumbamientos. Es difícil imaginar lo que pasó allí abajo y casi mágico ver cómo los pececitos y demás seres marinos se recuperan invencibles de algo tan poderoso. No tengo ninguna duda de que la Gran Barrera se recuperará rápido. Más que nosotros aquí arriba, más que aquellos que han perdido sus hogares, más que aquellos que han perdido todo lo que tenían.


 Bucear la Gran Barrera me hace sentir agradablemente pequeñita. Es fuerte, bella e inexplicable.


Y ahora, las vacaciones de verano en este hemisferio llegan a su fin. Recojo mis cachivaches de buceo y en pocos días regreso a los libros, las clases y los exámenes.


Buenas noches y dulces sueños...

marti
Related Posts with Thumbnails